Nicolas Lazarévitch (17 de agosto de 1895 – 24 de diciembre de 1975) fue un electricista de origen ruso nacido en Bélgica, trabajador de la construcción, corrector de pruebas, escritor y militante libertario y anacosindicalista. En un artículo publicado en 1931 en La révolution prolétarienne, escribía lo siguiente:

“Otro tema muy importante se planteó en el Congreso [de la CNT en el Teatro de la Comedia, Madrid, 1931] sin estar en la agenda. Es lamentable que, al no haber sido discutido en los sindicatos, fuera retirado de los debates después de que solo se escucharan dos intervenciones. Es cierto que una de ellas era de Pestaña.
Fue él quien, por cierto, planteó el problema marroquí. Pestaña temía que si la consigna de abandonar el Marruecos español se hacía realidad, ese país fuera inmediatamente invadido por franceses o italianos.
Pensaba que, en cualquier caso, los árabes tendrían una peor situación en la lucha de clases que la que tenían entonces. No veía suficiente fuerza árabe para resistir a las tropas francesas o italianas. Por tanto, recomendaba reclamar los mismos derechos para los árabes que los españoles, ante todo el derecho a la coalición y a la huelga.
Su tesis fue contrarrestada por la intervención de un anarquista que proclamaba ardientemente su apego al derecho de los pueblos a disponer libremente de sí mismos, y dejaba de lado las consideraciones realistas desarrolladas por Pestaña.”
L. Nicolas [Nicolas Lazarevitch] , “Articles pour La Révolution prolétarienne, 1931”, en À travers les révolutions espagnoles, Belfond, Paris: 1972, p. 190.
Gentileza de Frank Mintz