-
Ángel Pestaña (1932), ‘La caída del dictador’, Col. La Novela Proletaria, Ediciones Libertad, Madrid.
- Cornelissen, Christian (c.1930): El comunismo libertario y el régimen de transición. Edición para su difusión en Internet: Biblioteca Virtual Antorcha.
- Lera, Á. M. de (1978): Ángel Pestaña, retrato de un anarquista. Argos Vergara, Barcelona.
- Pestaña, Á., Seguí. S. (1921): El sindicalismo libertario en Cataluña. Principios, medios y fines del sindicalismo libertario comunista [transcripción taquigráfica de las conferencias dadas en la Casa del Pueblo, Madrid, el 4 de octubre de 1919]. Lux, Buenos Aires.
- Pestaña, Á., (1921): ¿Qué es el sindicalismo? [transcripción taquigráfica de una conferencia pronunciada en Madrid]. CES Luz y vida, Buenos Aires.
- Pestaña, Á. (1921): Informe de mi estancia en la URSS. Zero Zix, Madrid, 1968. Col. «Lee y discute», serie V, nº 29. Edición para su difusión en Internet (2006): http://www.fondation-besnard.org/
- Pestaña, Á. (1924): Setenta Días en Rusia. Lo que yo vi. Tipografía Cosmos, Barcelona. Edición para su difusión en Internet (2013): Biblioteca Virtual Omegalfa.
- Pestaña, Á. (1926): Inocentes. Col. «La Novela Nueva», nº 3. Imprenta Laietana, Barcelona.
- Pestaña, Á. (1920): El terrorismo en Barcelona, volumen I. CES, Tarragona.
- Pestaña, Á. (1929): Setenta Días en Rusia. Lo que yo pienso. Antonio López, Impresor, Barcelona. Edición para su difusión en Internet: Biblioteca Digital de Castilla y León.
- Pestaña, Á (1932): «¿Adónde va el mundo?», en Teófilo Ortega: ¿A dónde va el siglo?, Dédalo, Madrid. Edición para su difusión en Internet: Biblioteca Digital de Castilla y León.
- Pestaña, Á (1971) [1ª ed. 1933]: Lo que aprendí en la vida. Vol. I. Ed. Zero, Madrid.
- Pestaña, Á (1935): Por qué se constituyó el Partido Sindicalista. Oficina Propaganda del PS, Barcelona.
- Pestaña, Á (1937): ¿Debe disolverse el Partido Sindicalista? Texto taquigráfico de la Conferencia pronunciada en el Teatro Apolo, de Valencia, el 13 de diciembre de 1936. Publicaciones del Partido Sindicalista, Guerri, Valencia.
- Rodrigo A. (2002): Una Mujer Libre. Amparo Poch y Gascón, médica y Anarquista.
Flor del Viento ediciones, Barcelona.
- Tejada, Ricardo (2018): Marín Civera y Luis Abad. En pos de un nuevo Humanismo. Prosa escogida. Fundación Banco Santander, Madrid.

- Antonio de Hoyos y Vinent (c.1932):
Posibilidades de una organización de matiz sindical para el Estado español / Prólogo de Ángel Pestaña. Edit. Carceller, Valencia; Consejo Nacional de Izquierda Republicana. Madrid.
