La primera noticia que encontramos de él es que en junio de 1930 estaba asociado a la recién creada Liga Nacional Laica, organización pro derecho de cada persona a tener y exteriorizar sus ideas en materia religiosa y sus derivaciones (la muerte, los cementerios y otros aspectos de la vida que monopolizaba la Iglesia).
De la CNT. Miembro de la Junta de Defensa de Madrid, creada por el general Miaja en sustitución del gobierno durante el asedio de las tropas sublevadas a la capital.

Francisco Caminero ya había representado al Partido Sindicalista (en adelante PS) en el Comité de funcionarios del Frente Popular, creado a comienzos de septiembre del 36. También fue miembro de la Junta de Defensa consultiva formada ese mismo mes por Largo Caballero, y junto al representante de Izquierda Republicana, permaneció en la de Miaja como delegado del partido encargado del área de Evacuación.
En noviembre figura inscrito en el 2º Batallón del Noveno Regimiento de milicias (Ángel Pestaña).
Poco después, a comienzos de diciembre, pasará a encargarse de la Consejería de Servicios del Frente, cuyos cometidos más importantes serán la recuperación de bienes en casas abandonadas y los servicios postales. En mayo de 1937 es Capitán del Ejército y Jefe del Departamento de la Zona Batida de Madrid.

Ingresó en Solidaridad Internacional Antifascista (SIA) en junio de 1938, avalado por la CNT.
Autor de Revisión de programas. ¿Qué es la democracia? ¿Qué es la política? Introducción al Plan Constructivo de la Revolución Española (Madrid: Rivadeneyra, 1938), conferencia leída el 11 de julio de 1938 en la sede del PS.
Fuentes:
– Centro Documental de la Memoria Histórica, DNSD-SECRETARIA,FICHERO,9, de C0033993 a C0034000.
– Montagut, Eduardo,»El manifiesto de la Liga Nacional Laica de 1930″, laicismo.org, 13-6-2018. Disponible en https://laicismo.org/el-manifiesto-de-la-liga-nacional-laica-de-1930/ (consulta: 10-5-2020).
– El Liberal, 3-9-1936, Madrid.
– Mundo Gráfico 3-2-1937, Madrid.
– La Libertad, 20-10-1937, Madrid.
