Mariano Serra Valero (1885-1936)

Natural de Zaragoza, metalúrgico y sindicalista.

En febrero de 1916 destacó en los debates del Congreso Obrero celebrado en Zaragoza y presidía la Sociedad de Obreros Metalúrgicos, afecta a la CNT. En 1919 representó al Sindicato Metalúrgico en el Congreso Nacional de la CNT, celebrado en Teatro de la Comedia, donde se adscribió a las tesis moderadas defendidas por Eleuterio Quintanilla. 

Con la Dictadura de Primo de Rivera, en 1924 reconvirtió el Sindicato en Sociedad de Metalúrgicos y la presidió, afiliándose a la UGT tras el paso de la CNT a la clandestinidad. Fue tesorero de la agrupación socialista de la ciudad. Cayó preso en diciembre de 1930 por la sublevación de Jaca.

Fue elegido concejal del ayuntamiento de Zaragoza por la Conjunción Republicano Socialista en tras las elecciones de abril de 1931. Y el 2 de mayo fue escogido vocal del Comité Directivo de la Federación Provincial zaragozana de Sociedades Obreras de la UGT. Sin embargo, en un artículo titulado «Observaciones», publicado en el semanario socialista zaragozano Vida Nueva el 7-11-1931, muestra su desacuerdo con la línea sindical socialista. En 1932 ya no aparece en la junta de Sociedades, aunque continuara representando al PSOE en el Ayuntamiento.

Fue destituido de su cargo de concejal tras la Revolución de Octubre de 1934. En enero de 1936 abandonó el PSOE y lo encontramos ya como colaborador habitual en el periódico El Sindicalista, vocero del Partido Sindicalista (PS). Cuando fue repuesto como concejal, en febrero de ese año, lo hizo en representación del PS, lo que valió duras críticas de sus antiguos compañeros («Sobre un cambio de postura», Vida Nueva, 22-2-1936, p. 3). Según el acta de la sesión del pleno de día 21:

Serra intervino para hacer constar que desde estos momentos el Ayuntamiento estaría constituido por una minoría más, ya que él ostentaría la representación de la Agrupación Sindical de Zaragoza, la que estaría identificada con la minoría socialista

Al triunfar el golpe de Estado del 18 de julio de 1936 fue detenido y fusilado en Zaragoza el 23 de diciembre de ese mismo año, a los 51 años. Fue enterrado en una fosa del cementerio de Torrero (Memorial del Cementerio de Torrero, placa 2532).

Placa conmemorativa en la fachada principal del Ayto. de Zaragoza, descubierta el 29-9-2017.

Imagen de entrada: Fundación Pablo Iglesias.

Agradecimientos al historiador Héctor Vicente Sánchez por la documentación aportada. Entre ésta, la siguiente foto:

Sepultura actual.

Fuentes:


– Archivo de actas de sesiones del Ayuntamiento de Zaragoza. Disponible en http://www.zaragoza.es/ciudad/usic/archivo/actas_xx.htm?fbclid=IwAR2UtkBiwAgKLSCOZT8pBA-Ty2PwO9SanrzA2k8YMJCnX68BpLdxtc2qLHo (consultado el 24-10-2019).

– Hemeroteca de la Institución Fernando el Católico: Vida Nueva. Órgano del Partido Socialista Obrero y de la Unión General de Trabajadores. Zaragoza. Disponible en https://ifc.dpz.es/recursos/publicaciones/28/58/vidanueva235.pdf?fbclid=IwAR3J4yFgBeSa4-52kWBgL2zAwE47Kg8FdjXPD4VRaxd5lO6VXyQDxY8TGyE (consultado el 24-10-2019).

–  LAFOZ RABAZA, Herminio (2007): Dirigentes y cuadros socialistas y de la UGT en Aragón (1931-1939). Zaragoza: Fundación Bernardo Aladrén.

– «Serra Valero, Mariano», Con Nombre & Apellidos. Disponible en https://connombreyapellidos.es/victima/serra-valero-mariano/ (consultado el 24-10-2019).

– «Serra Valero, Mariano», Fundación Pablo Iglesias. Disponible en http://www.fpabloiglesias.es/archivo-y-biblioteca/diccionario-biografico/biografias/6776_serra-valero-mariano (consultado el 24-10-2019).

–  VICENTE SÁNCHEZ, Héctor: «El ayuntamiento republicano de Zaragoza: Represión y olvido» [comunicación], Jornadas derechos humanos y memoria histórica, 23 y 24-2-2012. Aula Magna de la Facultad de derecho. Universidad de Zaragoza.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s