De haber acontecido su muerte cuando luchaba en Barcelona, perseguido por los esbirros de Arlegui y Martínez Anido; de haber sido eliminado entonces, como lo fue Salvador Seguí, el dolor por la pérdida de Pestaña hubiese sido grande, extenso y profundo. Ahora, la pérdida es mucho más dolorosa que lo hubiese sido entonces. Sobre la persona vibrante del luchador sindicalista de aquella época heroica; sobre la ya destacada figura del hombre de entonces, se había encaramado una nueva y serena personalidad. Ángel Pestaña, en los momentos actuales, rozaba las lindes de un verdadero hombre de Estado.[1]
El 11 de diciembre de 1937 falleció en Begues, Barcelona, el sindicalista de la CNT Ángel Pestaña Núñez (Santo Tomás de las Ollas, León, 1886) tras un periodo de debilitamiento físico por enfermedad que le atormentó durante su último año de vida. Desde hace unos días, una placa colocada en un atril…
Ver la entrada original 2.066 palabras más
Pingback: El coronel Mena (1878-1950): un pitillo, una orden y un ¡viva España Libre! cuando los obuses estallaban a los pies. | PARTIDO SINDICALISTA