Homenaje a Ángel Pestaña en el teatro Fuencarral de Madrid (13-02-1938)

homenaje

El 13 de febrero de 1938 se rindió, en el teatro Fuencarral de Madrid, un homenaje al destacado militante anarcosindicalista Ángel Pestaña Núñez en conmemoración de su nacimiento. El sindicalista del Bierzo había muerto poco antes, el 11 de diciembre de 1937.

Organizado por el Partido Sindicalista (PS) y presidido por Antonio Perxés, dirigente de la Agrupación local del PS en Madrid, al acto fueron invitados todos los partidos políticos y todas las organizaciones obreras, tanto marxistas como libertarias.

Fueron leídas numerosas adhesiones de toda España: unas cuartillas de Antonio Hermosilla, director del diario republicano madrileño La Libertad, destacando la pluma viril y crítica de Ángel Pestaña, que acertó a excitar el pensamiento de todos los que honradamente buscan la verdad; de Azucena, hija de Ángel Pestaña, que envió desde Barcelona una cuartilla de honda y sincera emoción; e incluso una muy entusiasta de los voluntarios de las Brigadas Internacionales.

Intervinieron entonces Eduardo Paz Samper, por las Juventudes Sindicalistas (JS); Miguel Torres, por la Juventud Republicana (JR); José Luis Leda, por la Juventud Socialista Unificada (JSU); Francisco Bartolomé, por Izquierda Federal (IF); y Justo Feria, por el Partido Democrático Federal (PDF).

Después Valentín de Pedro, escritor argentino afiliado al PS, leyó un artículo publicado por Pestaña en El Sindicalista, titulado «Dos pesos y dos medidas», y la actriz Carmen Seco recitó varios versos dedicados a la muerte del sindicalista.

ROMANCES DE "LA LIBERTAD"

Maravillosamente,
corazón y cerebro
los dio a la gente.

Los Coros Confederales,
¡qué líricamente cantan!
Han desparramado notas
en recuento de Pestaña.
De Schubert las melodías
son como flores tempranas.
«Rosa blanca en el rosal»,
luz de pureza en el alba.
Dolor filial concentrado
de una mujer que se llama
Azucena[1]. ¡Bello nombre!
En verdad, la «rosa blanca».

Maravillosamente,
corazón y cerebro
los dio a la gente.

Dio su sangre, sangre roja,
en las calles catalanas;
dio su sangre, y al verterse
como una «rosa encarnada»,
«se diría un corazón»
bajo el sol de la mañana.
Todavía el holocausto
de la sangre derramada
no satisfizo a los lobos,
que querían las entrañas.
¡Barcelona! Ley de fugas
¿No recuerdas, camarada?

Maravillosamente,
corazón y cerebro
los dio a la gente.

En la cantata de Schubert,
en la melodía mágica,
viene la «rosa amarilla»
tras la blanca y la encarnada.
«Es cual cirio en el altar»,
y así se quedó la cara 
del Hombre que fue más hombre
de lo que la vida manda.
Soñador ya en el misterio,
¿qué otras cosas nos regalas? 
Para estas horas supremas,
¿dispones de una esperanza?


Maravillosamente,
corazón y cerebro
los dio a la gente.

                                                                     
            MONTORO
Homenaje versos

Carmen Seco dando lectura a unos versos. Fuente: www.estelnegre.org

También intervinieron José Robusté, por el Comité Nacional del PS; Lucio Santiago, por el Partido Comunista de España (PCE); Régulo Martínez, por el Frente Popular; José García Pradas, por la Federación Anarquista Ibérica (FAI); Miguel San Andrés, en nombre de Izquierda Republicana (IR); y Pablo Sancho, en representación de la Confederación Nacional del Trabajo (CNT). Para terminar, Valentín de Pedro leyó unas páginas de Natividad Adalia, director de El Sindicalista, y Edmundo G. Acebal, en representación del Comité Local del PS, resumió el acto.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Fotos: Martín Santos Yubero. Fuente: Archivo Regional de la Comunidad de Madrid

Hemerografía y webgrafía:

– «Homenatge a Ángel Pestaña (13 de febrer de 1938)»,www.estelnegre.org (consulta: 9-2-2018).

– «El acto de Madrid en memoria de Pestaña. El mejor homenaje que se puede tributar al sindicalista -dijo uno de los oradores- es seguir la línea por él marcada», El Pueblo. Diario del Partido Sindicalista, 15-2-1938, Valencia, p. 1.

– «Romances de La Libertad. Homenaje a Pestaña», La Libertad, 15-2-1938, Madrid, p. 1.

– «En memoria de Ángel Pestaña se verifica en Madrid un acto político. García Pradas pide la unidad entre la FAI, la CNT y el Partido Sindicalista», Solidaridad Obrera, 15-2-1938, Barcelona, p. 2.

homenaje-a-pestana
Crónica del acto aparecida en El Pueblo, Diario del PS.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s